Con una nutrida participación de socios ALAS y las principales asociaciones afines, tales como ASIS, COPARMEX CDMX, AMESP, AMESIS, AMEXSI, …
Desayuno Tecnológico 12 de Septiembre
Te compartimos algunos de los temas tratados durante el panel En México, la elección de las tecnologías de seguridad y …
Desayuno Tecnológico 20 de Junio
Las mejores prácticas, directivas y recomendaciones, así como la normatividad actual y las regulaciones extraterritoriales, indican que es el usuario de sistemas de seguridad el responsable sobre el uso y resguardo de los datos que se generan, almacenan, analizan, explotan y eventualmente se destruyen. ¿Está usted informado al respecto? ¿Deberían los consultores, proveedores y fabricantes involucrados estar vinculados a esta responsabilidad? ¿Cuáles son los derechos a los que tenemos derecho?
El pasado 20 de junio, en un excelente panel de expertos nos compartieron experiencias y recomendaciones para evitar riesgos ante diversos temas de seguridad electrónica, así como sobre la normatividad actual y cómo integrarla con los objetivos de seguridad en las empresas.
Nuestros panelistas:
- Alberto Friedmann (moderador) Director General Adjunto, Comercial y COO, Procesos Automatizados (PROSA)
- Gerardo Galicia Amor, Director General, Corpurios SA de CV
- David Cárdenas, Fundador, Risk Management Group
- Lucio Arcila, Regional Security Advisor México, Centroamérica & Venezuela, Microsoft
Algunos puntos importantes del panel
Cambiemos la mente la seguridad debe dejar de ser un gasto para ser una inversión
La nueva economía integra una estructura espacial … hay que generar procedimientos y cumplimiento … interactuando personas + compañías
Vale la pena considerar que incumplir con la ley por ignorancia no nos exime de sanciones y tener mejores prácticas siempre irá de la mano con el conocimiento e implicaciones de la normatividad
Más del 85% robos fraudes es interno… mejoremos los procesos de RH