Objetivo:
Establecer un grupo de conocimientos básicos para profesionales y técnicos en seguridad mostrando los elementos esenciales requeridos para la planeación y diseño de la seguridad perimetral de un proyecto. A través de la revisión de conceptos básicos, metodologías y ejemplos, se pretende ofrecer las herramientas y criterios adecuados para una planeación ordenada y responsable de la seguridad perimetral. El objetivo principal de este programa es el mostrar cómo mediante la adecuada integración de personas, procedimientos y equipos en un proyecto, es posible mejorar la seguridad perimetral de un sitio reduciendo los índices de falsas alarmas y cumplir con los objetivos generales de seguridad física establecidos.
Participantes:
Este curso está dirigido a directivos, gerentes técnicos, de operaciones y ventas, técnicos e instaladores los cuales están en contacto día a día con proyectos de seguridad física que incluyen seguridad perimetral. Se recomienda para personas que tengan por lo menos 6 meses de experiencia en la industria de seguridad. Aquéllos con varios años de experiencia en el campo encontrarán que el curso es valioso, pues muestra aspectos y conceptos clave que tradicionalmente no son considerados y que ofrecen una actualización en las tendencias actuales de la seguridad perimetral.
Contenido:
- Introducción.
- Definición de seguridad perimetral
- Seguridad perimetral tradicional
- La seguridad perimetral como parte del conjunto de sistemas de seguridad física
- Conceptos básicos
- Pd
- NAR
- FAR
- Vd
- Tasa de falsas alarmas
- Funciones básicas de un sistema de seguridad perimetral
- Las 4 funciones básicas de un sistema de seguridad perimetral
- Detección
- Demora
- Evaluación
- Respuesta
- Medidas de desempeño
- Análisis de riesgo
- Definición y componentes
- Manejo de riesgos
- Consecuencias del riesgo
- Análisis de vulnerabilidad
- Análisis costo/beneficio
- Determinación de objetivos
- Definición del sitio a proteger
- Definición de la amenaza
- Definición del blanco
- Diseño del sistema
- Criterios de diseño (desempeño vs características)
- Características de un sistema de seguridad efectivo
- Sistema de detección
- Sistema de demora
- Clasificación
- Tiempo de penetración de la barrera física
- Ruta y tiempos de penetración de un posible intruso
- Gráfica de eventos
- Sistema de evaluación
- Vigilancia vs evaluación mediante CCTV
- Componentes clave de un sistema de evaluación por CCTV
- El concepto de campo de vista
- El concepto de resolución requerida para la evaluación en el perímetro
- El concepto de longitud de zona
- Sistema de recepción de alarmas
- Sistema de respuesta
- Análisis y evaluación de un sistema de seguridad perimetral
- Análisis cualitativo
- Análisis cuantitativo
- Ruta del adversario
- Parámetros de efectividad
- El modelo EASI
- Ejemplo usando el modelo EASI
- Resumen del modelo EASI
- Análisis y evaluación de un sistema de seguridad perimetral
- Etapas para la realización de un proyecto de seguridad perimetral
- CPTED (Prevención de Crimen a Través del Diseño Ambiental)
- Conclusiones
- Caso de estudio
QUIÉN ES EL INSTRUCTOR
Director de Proyectos Industriales con responsabilidades de estrategias internacionales, proyectos de seguridad física y salud; seguridad cibernética; continuidad de negocios y operaciones; y coordinación y supervisión general de proyectos y adquisiciones estratégicas. Responsable de los componentes de seguridad del Gasoducto DIDSA/CARSO) de Salamayuca, Sonora. Consultor internacional, US Department of State y trust of The Americas, experto en corrupción, transparencia, adquisiciones y contratación.
INVERSIÓN
- Socios ALAS: $5,425.00 + IVA / $310.00 USD
- No Socios: $6,825.00 + IVA / $390.00 USD
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Para recibir mayor información sobre este curso regístrate ahora en este link o escríbenos a mexico@alas-la.org